Os recomendamos este pequeño paseo hasta el río Rubagón, apto para todas las edades y muy sencillo de llevar a cabo. Una vez dentro del bosque, hay varios senderos y cada uno de ellos te mostrará un rincón diferente del bosque. Todos ellos idílicos.

No importa la época del año en que hagas Senderismo por el Puente Romano Rojadillo pues en cada estación el paisaje será diferente y tendrás unas sensaciones distintas: en primavera y verano verás la floración de las diferentes variedades de brezo, tiñéndolo todo de morado. En otoño, el bosque resplandece con sus colores dorados y en invierno podrás ver los pequeños saltos de agua y cascadas completamente helados.

Este puente se encuentra en el trazado de la calzada romana (calzada de los Blendios) que iba de Pisoraca (Herrera de Pisuerga) a Portus Blendium (Suances) donde se puede ver la mayor concentración de arte románico de la región.

Para hacer Senderismo por el Puente Romano Rojadillo, salimos de Valberzoso dirección Cantabria a 1.200 m, una vez pasado el límite de provincia, nos encontramos una pista a la izquierda. Tomamos esta pista, viendo a nuestra derecha un bosque de pinos y a nuestra izquierda un bosque de robles y hayas. Tenemos que coger el segundo desvío a la derecha,(hasta aquí se puede ir en coche, a partir de aquí en todo terreno), que se encuentra a 600 m de la carretera. Este camino bordea el bosque durante 1.000 m. El último tramo desciende hasta llegar al puente. Podemos bajar al río cruzando el puente y bajando por la izquierda. El puente Rojadillo es un puente romano, atravesado por una calzada romana que iba desde la costa hasta la cercana ciudad romana de Julióbriga.

Podemos continuar el paseo por un pequeño sendero que va contracorriente en su mayor parte por la orilla del rio. A partir de aquí nos adentramos en el bosque; podemos seguir el curso del rio o desviarnos más adelante por los arroyos que bajan por la derecha. En todo el tramo disfrutaremos de los rápidos y cascadas que hay a lo largo del rio.

Son comunes las ardillas y los corzos en esta zona y aunque no lleguemos a verlo podemos llegar a ver huellas de oso o la tierra hozada por el jabalí. La vegetación más común son las hayas, robles y abedules, diferentes variedades de brezo, líquenes y musgos. Además nos encontraremos con multitud de setas, variando en función de la temporada.

Desde la Casa Rural La Hornera de la Abuela te recomendamos realizar la ruta de Senderismo por el Puente Romano Rojadillo.

Disfruta de la naturaleza

¡Escápate con tu familia y amigos al mejor rincón de España!

Nada como una escapada a un rincón poco conocido de España para llevarse una sorpresa agradable y pasar unos días geniales.

En La Hornera de la Abuela os sentiréis como en casa, rodeados de un entorno incomparable.

Podéis realizar vuestras reservas desde este sencillo formulario.

No dudéis en preguntarnos cualquier duda que os surja o solicitar fechas de reserva.

¡Estaremos encantados de recibiros!.

Formulario info "La hornera de la abuela"

14 + 4 =

También os pueden interesar nuestras otras casas con encanto. Ver aquí